Actualidad
-
Caja Rural de Teruel programa charlas informativas presenciales para dar a conocer las novedades de la PAC 2022
La entidad recupera la presencialidad tras haber realizado el año pasado estas jornadas informativas de forma virtual
NOTA DE PRENSA
Caja Rural de Teruel comenzó en el mes de febrero, como entidad colaboradora, la tramitación de expedientes correspondientes a la campaña PAC 2022. La entidad, en apoyo del sector agrícola y ganadero de la provincia, de forma complementaria a la tramitación de solicitudes, realiza de forma anual charlas informativas en diferentes poblaciones a lo largo de toda la provincia para dar a conocer las novedades de estas ayudas, convirtiéndose estas jornadas en un punto de encuentro para el sector para comprender mejor las características de cada campaña.
Aprovechando su implantación en el territorio a través de su red de oficinas, con la práctica totalidad de sucursales prestando servicio en el medio rural, Caja Rural de Teruel vuelve a programar una serie de charlas informativas presenciales, tras las realizadas el año pasado de forma on-line a causa de la pandemia. Estas charlas son gratuitas, abiertas al público y las organiza la cooperativa de crédito turolense con la intención de aclarar conceptos de normas, prácticas y consejos que sirvan para llevar a buen puerto el trámite de todo el expediente PAC 2022.
Estas charlas se desarrollarán en diferentes puntos de todo el territorio, comenzando el próximo 8 de marzo en Alcañiz y terminando el día 24 del mismo mes en Calamocha. A continuación detallamos el listado completo de charlas que se van a realizar este año:
- Alcañiz: 8 de marzo a las 20:00 horas en la Cooperativa Virgen de los Pueyos.
- Híjar: 10 de marzo a las 19:30 horas en la Comarca del Bajo Martín.
- Alfambra: 15 de marzo a las 19:30 horas en los salones del Ayuntamiento.
- Monreal del Campo: 16 de marzo a las 19:30 horas en el Centro Iniciativas.
- Mora de Rubielos: 17 de marzo a las 19:30 horas en la Comarca Gúdar-Javalambre.
- Tramacastilla: 21 de marzo a las 19:30 horas en el salón de la Comunidad Albarracín.
- Cantavieja: 22 de marzo a las 19:00 horas en la Comunidad Maestrazgo.
- Calamocha: 24 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro.
Sobre la PAC 2022
El plazo para solicitar estas ayudas, que suponen un importante complemento a las rentas agrarias, ya ha comenzado y se mantendrá abierto hasta el 30 de abril. Aunque se trata de una campaña continuista con las anteriores (segundo año de prórroga de la actual normativa PAC), cabe destacar como novedades o aspectos a tener en cuenta el tratamiento ampliado de algunas medidas agroambientales para compromisarios actuales, la monitorización de cultivos, la nueva convergencia del valor de derechos de pago base, la declaración de las superficies de pastos y la obligación de comunicación telemática para beneficiarios con importes de pago base mayores a 5.000 euros.