Actualidad

  • Alcañiz se prepara para acoger “NEXTLAND, donde nace el futuro”

    Alcañiz se prepara para acoger “NEXTLAND, donde nace el futuro”

    Alcañiz se convertirá del 6 al 8 de noviembre en el epicentro aragonés de la innovación y la tecnología gracias a NEXTLAND, un encuentro impulsado por la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz. Con actividades previas el día 5, la cita aspira a demostrar que la transformación tecnológica y social también germina en el medio rural, lejos de las grandes capitales, bajo los lemas “donde nace el futuro” y “la raíz del desarrollo”.

    La inauguración, el jueves 6 en el Teatro Municipal, a cargo de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, reunirá a autoridades y ofrecerá dos ponencias de alto impacto: Jon Hernández, que analizará el fenómeno de la inteligencia artificial con la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?”, y Miguel de Lucas, que combinará psicología y magia en un espectáculo motivador pensado para sorprender y emocionar.

    Durante tres intensas jornadas, NEXTLAND desplegará seis espacios temáticos que recorrerán los grandes desafíos de nuestro tiempo. En “Aula Next, la educación del mañana” se debatirá con voces de referencia como Mar Romera o Coral Elizondo. El espacio “Salud y Vida” contará con la participación activa del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y ponentes como Carlos Mateos (ComSalud), Juan José Badiola (Universidad de Zaragoza), Carlos Hué e Ignacio Aguiló, para reflexionar sobre los avances en medicina personalizada, datos en salud y bienestar profesional.

    La mirada a la gobernanza y la participación ciudadana llegará en el espacio “Gobierno & Sociedad”, con la politóloga Cristina Monge, el vicerrector de la Universidad de Zaragoza, Sergio Salinas, y empresas como Kampal o Hexagonal Innovación, que abordarán la confianza institucional, la inteligencia colectiva, la participación ciudadana y el papel del tejido asociativo. En el ámbito de la industria y la tecnología, el espacio “IndTech 360” reunirá a referentes como Rafa Mateo, CEO de Acciona Energía, Andrés Llombart, director general de CIRCE, Esther Borao, directora del ITA o el escritor Francesc Miralles, que debatirán sobre transición energética, innovación industrial y propósito en la empresa. Participarán empresas como EMBOU, LOBE, Fertinagro Biotech y organizaciones como ADEA. 

    El sábado 8, en el mismo entorno de Technopark, la feria “AgroNext” pondrá el foco en el sector agroalimentario con productores locales, mesas de financiación, stands y experiencias de éxito.

    El Antiguo Mercado acogerá la “Zona Zero – MediaHub”, un espacio que durante la jornada del viernes se dedicará a la comunicación y la divulgación, con programas de radio en directo, talleres sobre fake news y redes sociales.

    El sábado 8, llegará la clausura del evento en las instalaciones de Technopark donde se presentarán los resultados sobre el debate ciudadano en torno a la innovación, la tecnología y la transformación, obtenidos mediante la herramienta de inteligencia colectiva de la empresa Kampal a lo largo de todo el evento. 

    También habrá tiempo para la entrega de premios del Hackathon organizado por INCIBE-Ciudadano Conversacional terminando con un vino español abierto a todo el público.

    NEXTLAND no solo ofrecerá conferencias y debates, talleres prácticos, programas de radio en directo y hackatones animarán a estudiantes, emprendedores y ciudadanía a poner en práctica sus ideas, reforzando la convicción de que la innovación puede cambiar la vida de las personas también en el entorno rural.

    Con el respaldo de entidades e instituciones como TECHNOPARK, EMBOU, EDELVIVES, AMAZÓN y el propio IACS, este evento vertebra una de las principales acciones de la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis, y quiere dejar claro que el futuro también se siembra en territorios como el Bajo Aragón, donde la tecnología y la creatividad son hoy una verdadera estrategia de supervivencia.

Noticias anteriores

Caja Rural de Teruel organiza jornadas informativas sobre Verifactu en Teruel y Alcañiz para ayudar a empresas y autónomos a adaptarse a la nueva normativa fiscal

Caja Rural de Teruel organiza jornadas informativas sobre Verifactu en Teruel y Alcañiz para ayudar a empresas y autónomos a adaptarse a la nueva normativa fiscal
Caja Rural de Teruel organiza jornadas informativas sobre Verifactu en Teruel y Alcañiz para ayudar a empresas y autónomos a adaptarse a la nueva normativa fiscal
Categoría