Actualidad

  • Menos de una semana para que Alcañiz acoja NEXTLAND 2025, el gran foro aragonés de innovación y futuro

    Menos de una semana para que Alcañiz acoja NEXTLAND 2025, el gran foro aragonés de innovación y futuro

    El evento gratuito dirigido a profesionales y ciudadanía en general se realizará en la capital bajoaragonesa los días 6, 7 y 8 de noviembre

     

    La ciudad de Alcañiz se convertirá, en menos de una semana, en el epicentro de la innovación y el pensamiento transformador con la celebración de NEXTLAND 2025, un encuentro multidisciplinar que tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre, con actividades previas el día 5. El evento, impulsado por la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con Amazon, Embou y el Ayuntamiento de Alcañiz, busca demostrar que el futuro también germina en el medio rural.

    Bajo los lemas “donde nace el futuro” y “la raíz del desarrollo”, NEXTLAND reunirá a expertos, instituciones, empresas y ciudadanía en torno a los grandes desafíos contemporáneos: la inteligencia artificial, la educación del mañana, la salud personalizada, la gobernanza participativa, la transición energética y el desarrollo agroalimentario. El evento, gratuito para profesionales y ciudadanía en general previa inscripción en la página web www.nextland-2025.es

    La inauguración oficial, que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre en el Teatro Municipal de la capital bajoaragonesa, contará con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y dos ponencias destacadas: Jon Hernández, con “Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?”, y Miguel de Lucas, que combinará magia y psicología en una propuesta motivacional.

    Durante tres jornadas, el evento desplegará seis espacios temáticos:

    • Aula Next: dirigido docentes y familias, el Colegio La Inmaculada acogerá este espacio donde se realizarán conferencias de primer nivel nivel, talleres docentes y actividades académicas para toda la familia.

    • Salud y Vida: dirigido a profesionales de la salud, el Palacio Ardid contará con expertos del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), Carlos Mateos, Juan José Badiola y otros, abordando un debate sano entorno al estado actual de la sanidad.

    • SmartGob & Sociedad: dirigido a la ciudadanía, trabajadores de la administración pública y cargos públicos, la sede de la Comarca del Bajo Aragón se convertirá en un espacio para el debate político girando alrededor de la innovación social y la participación ciudadana.

    • IndTech 360: dedicado a directivos, empresarios, emprendedores, autónomos y ciudadanía en general, TechnoPark MotorLand acoge este espacio que servirá para hablar del desarrollo industrial en nuestro territorio y el debate entorno al papel que está jugando la tecnología y la innovación. Además, también se tratarán aspectos relevantes a día de hoy como el pacto verde y la transición energética.

    • AgroNext: TechnoPark MotorLand acogerá el sábado este espacio expositivo del sector agroalimentario, donde diferentes productores expondrán sus productos.

    • Zona Zero – MediaHub: dirigido a jóvenes, educadores, profesionales de la comunicación y ciudadanía en general, el Antiguo Mercado – Espacio Joven se convertirá en un espacio reservado a la comunicación y los nuevos medios de interacción con programas de radio, talleres y ponencias de primer nivel.

    La clausura será el sábado 8 en TechnoPark MotorLand e incluirá la presentación de los resultados del debate ciudadano sobre innovación y tecnología, recogidos mediante herramientas de inteligencia colectiva, así como la entrega de premios del Hackathon organizado por INCIBE-Ciudadano Conversacional.

    El programa completa del evento puede consultarse en la página web www.nextland-2025.es donde pueden también pueden realizarse las inscripciones gratuitas para cada uno de los espacios que se quieran visitar.

    NEXTLAND 2025 no será solo un foro de ideas, sino también un laboratorio de acción, con talleres, actividades interactivas y espacios de encuentro que invitan a estudiantes, emprendedores y vecinos a imaginar y construir el futuro desde el territorio.

    Con el respaldo de entidades como TechnoPark MotorLand, Amazon, Embou, Edelvives y el IACS, el evento se consolida como una de las principales apuestas de la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis, reafirmando que la innovación no es exclusiva de las grandes ciudades, sino una herramienta vital para el desarrollo rural.

Noticias anteriores