Actualidad

  • Teruel acoge los Consejos Anuales del Grupo Caja Rural

    Teruel acoge los Consejos Anuales del Grupo Caja Rural

    La ciudad de Teruel ha sido el escenario de los Consejos Anuales del Grupo Caja Rural, un encuentro que ha reunido a presidentes, directores generales y equipos directivos de las principales entidades del Grupo Caja Rural, compuesto por 30 Cajas Rurales de todo el país, así como de Banco Cooperativo Español (BCE), Seguros RGA y Rural Servicios Informáticos (RSI). Esta convención tiene como objetivo principal fortalecer la estrategia común y fomentar la cooperación entre las entidades y sus empresas participadas.

    Además de las sesiones de trabajo, el evento ha permitido a los asistentes descubrir el rico patrimonio histórico, cultural y gastronómico de la provincia. El programa de actividades complementarias incluyó visitas guiadas, homenajes, representaciones culturales y degustaciones de productos agroalimentarios locales.

    Un balance positivo

    Los representantes de las entidades participantes han coincidido en destacar el carácter positivo de las reuniones, subrayando la cohesión del Grupo Caja Rural y el crecimiento sostenido que experimenta, con cifras que lo sitúan al nivel de los principales grupos bancarios del país.

    También se ha puesto en valor el modelo de banca cooperativa, centrado en las personas. Frente al cierre de oficinas en el sector bancario en los últimos años, el Grupo Caja Rural ha incrementado tanto su red de sucursales como su plantilla, reafirmando su compromiso con la cercanía y la atención personalizada.

    La inclusión financiera ha sido otro de los ejes del encuentro. Se compartieron iniciativas para combatir la despoblación en las zonas rurales, destacando que más del 45% de las oficinas del Grupo están ubicadas en municipios con menos de 5.000 habitantes, lo que refleja su vocación de servicio a las comunidades más pequeñas.

    Compromiso social y digitalización

    El compromiso social del Grupo también se refleja en su aportación al Fondo de Educación y Promoción, que desde 2009 ha destinado más de 580 millones de euros a proyectos sociales, culturales, educativos y deportivos en sus áreas de influencia.

    Así mismo, se abordó la evolución de los servicios bancarios hacia un modelo híbrido que combina la atención presencial con el uso de tecnologías digitales, garantizando así una experiencia segura, sencilla y adaptada a las necesidades del cliente.

    Por último, se destacó el modelo de las Cajas Rurales como cooperativas de crédito, siendo empresas privadas dirigidas por sus socios y orientadas al desarrollo económico y social de sus comunidades. De esta forma el Grupo Caja Rural sigue un modelo de banca federada desde 1989 que permite preservar la autonomía de las Cajas Rurales asociadas, manteniendo a la vez la eficiencia y operatividad empresarial mediante el aprovechamiento de economías de escala que se generan mediante el uso de estructuras comunes a través de Banco Cooperativo Español (BCE), Seguros RGA y Rural Servicios Informáticos (RSI).

    Actividades complementarias para dar a conocer el patrimonio y la historia de la provincia

    La tarde del jueves marcó el inicio de la convención con la recepción oficial a los representantes de las entidades participantes. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una visita guiada nocturna por la ciudad de Teruel, que concluyó en La Escalinata, junto al relieve de los Amantes de Teruel. Allí se representó la emblemática escena del beso entre Isabel y Diego, acercando a los visitantes a esta legendaria historia de amor.

    El viernes comenzaron las reuniones de los Consejos del Grupo Caja Rural. Durante la mañana, se celebró una rueda de prensa con la participación de representantes de la Asociación Española de Cajas Rurales, Banco Cooperativo Español, Seguros RGA, Rural Servicios Informáticos y Caja Rural de Teruel. Al finalizar las sesiones, se realizó una fotografía de grupo en La Escalinata de Teruel.

    Por la tarde, se rindió homenaje a Luis Buñuel con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, en un acto que contó con la participación de un grupo de tambores y bombos de Calanda. A continuación, se llevó a cabo una visita guiada por Teruel, que incluyó el interior de la Catedral y el Conjunto Amantes de Teruel.

    La jornada del sábado comenzó con una visita al Parque Experimental de la Trufa de Sarrión, donde los asistentes conocieron el vivero Inotruf y una finca experimental, terminando en el Centro de Interpretación “Tuber Universum”, donde los asistentes conocieron las características únicas de la Trufa Negra de Teruel, un producto de prestigio internacional. La convención anual del Grupo Caja Rural concluyó con la inauguración del edificio “Tejidos El Torico”, actual sede central de Caja Rural de Teruel.

    Sobre el Grupo Caja Rural

    El Grupo Caja Rural está compuesto por 30 Cajas Rurales y sus entidades participadas: Banco Cooperativo Español, Grupo RGA y RSI. Se trata de un grupo bancario único en España, comparable a referentes europeos como el Grupo BVR (Alemania), Crédit Agricole (Francia) o el Grupo RZB (Austria).

    Además de su solidez financiera, el Grupo cuenta con un mecanismo adicional de seguridad: un fondo de solidaridad con patrimonio separado, destinado a reforzar financieramente a cualquiera de sus miembros en caso de necesidad, una característica exclusiva en el panorama bancario español.

    Más información:

Noticias anteriores

Un innovador itinerario micológico en Noguera de Albarracín, ganador de la primera edición de "Mi Proyecto Sostenible Tiene Premio" de Caja Rural de Teruel

Un innovador itinerario micológico en Noguera de Albarracín, ganador de la primera edición de "Mi Proyecto Sostenible Tiene Premio" de Caja Rural de Teruel
Un innovador itinerario micológico en Noguera de Albarracín, ganador de la primera edición de "Mi Proyecto Sostenible Tiene Premio" de Caja Rural de Teruel
Categoría