Teruel acogerá la presentación del documental ANTARTIDA del Reto Pelayo Vida de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer y Caja Rural de Teruel

La ciudad de Teruel será escenario de un evento muy especial el próximo 19 de septiembre con la presentación del nuevo documental ANTÁRTIDA, una iniciativa creada por el prestigioso escritor Eric Frattini y que bajo la dirección de la empresa TREX EXPLORING cada año reúne a mujeres que han superado el cáncer para enfrentarse a desafíos extremos en entornos naturales de gran exigencia.
El acto, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer de Teruel y Caja Rural de Teruel, tendrá lugar en la capital turolense y contará con la presencia de algunas de las protagonistas de diferentes retos, así como representantes de las entidades organizadoras y del ámbito sanitario y social de la provincia.
El documental ANTÁRTIDA narra la experiencia de cinco mujeres supervivientes de cáncer que, tras meses de preparación física y mental, se embarcaron en una expedición única que combina deporte, naturaleza y un poderoso mensaje de vida. Esta edición del reto del año 2024 ha llevado a las participantes a conquistar la Antártida, navegando desde Ushuaia por el Paso Drake hasta el continente blanco, visitando bases, glaciares e islas en una travesía inolvidable, donde han demostrado que después del cáncer hay vida, y mucha.
Como parte del evento, se celebrará una mesa redonda en la que participarán tres mujeres que protagonizaron ediciones anteriores de este reto: Marta Castillo, participante zaragozana del documental que se proyectará; Laura Villa, natural de Cella (Teruel), quien formó parte del reto en la Patagonia en 2023; y Nuria Gómez, también turolense, que participó en la edición de 2020 dando la vuelta a España en vela. Compartirán sus vivencias personales, el impacto del reto en sus vidas y cómo esta experiencia ha contribuido a su proceso de recuperación y empoderamiento.
El acto servirá también para poner en valor la labor que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer que, desde hace 72 años, dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales. Durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada. En la provincia de Teruel se han atendido en 2024 a más de 450 beneficiarios, se ha contado con la colaboración de 413 personas voluntarias, 5679 socios y se han destinado 129.829 euros a investigación.
Además, se contará también con la participación de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar la investigación científica como herramienta fundamental para vencer esta enfermedad. Desde su creación en 2010, CRIS ha financiado numerosos proyectos en hospitales y centros de investigación de referencia en España, apoyando especialmente estudios sobre cáncer infantil, de mama y próstata, así como ensayos clínicos de nuevos tratamientos. Su presencia en el evento refuerza el mensaje de que la inversión en ciencia es clave para lograr un futuro sin cáncer.
El documental se proyectará en el TEATRO MARÍN con entrada libre hasta completar aforo pudiendo gestionar la invitación a través de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER TERUEL y CAJA RURAL DE TERUEL y tiene como objetivo visibilizar la importancia del diagnóstico precoz, el apoyo psicológico y la investigación en la lucha contra el cáncer, así como inspirar a otras personas que atraviesan esta enfermedad.
Caja Rural de Teruel colabora en la organización de este evento gracias al Fondo de Educación y Promoción del que dispone como cooperativa de crédito, con el que retorna a la sociedad una parte muy importante de sus beneficios para colaborar con multitud de iniciativas sociales, educativas, culturales y deportivas que se realizan en el territorio.
Sobre el Reto Pelayo
El Reto Pelayo Vida es una iniciativa pionera en el mundo que desde 2015 ha llevado a mujeres supervivientes de cáncer a superar desafíos como cruzar el Atlántico a vela, escalar el Kilimanjaro, recorrer la Patagonia en bicicleta o explorar el Ártico. Más que una aventura, es un grito de esperanza y una llamada a la acción.
Con la producción de ANTARTIDA se celebra el 10º aniversario de este proyecto por el cual sus datos en estos 10 años lo dicen todo:
Más de 105.000 kilómetros recorridos, equivalentes a dos vueltas y media al mundo.
51 mujeres participantes en 10 expediciones.
Reconocimientos destacados, como el premio «Mujer del Año» de la Prensa de Madrid, una mención de la NASA y el Premio Antena de Oro por su documental «En el Valle de la Luna» sobre Jordania 2022.